Estamos en cuenta regresiva para la navidad, así que porque no planificarla para hacer que sea un mes especial y empezar a disfrutar en familia de estos días festivos. Si se involucra a los más pequeños en los preparativos, puedes estar seguro que esta época se convertirá en una de sus favoritas.
Además de las compras, diciembre también es un mes que puedes disfrutar con ideas creativas y un poco de imaginación.
Organizar un calendario de actividades para estos días, les encantará a los niños porque esperarán cada mañana para saber que van a hacer ese día. Muchas de estas cosas quizás son actividades que tu familia hace siempre, pero si las planificas y haces que sea una sorpresa, ¡eso lo cambia todo!
Además, es una excelente oportunidad para involucrar a todos los miembros de la familia en las actividades y asignar responsabilidades para que todo se realice como trabajo en equipo.
Lista de regalos
Planifica un día para elaborar en familia un listado de las personas a quiénes deseen agradar con un obsequio y realicen lluvia de ideas para saber cual puede ser el mejor regalo.
Puedes leer nuestros artículos del #PlackitBlog para seguir algunas de nuestras recomendaciones.
También puedes aprovechar que en estos días, se realizan varias ventas de emprendedores y bazares navideños que puedes aprovechar a visitar para obtener mejores precios y apoyar a los pequeños empresarios.
Dibujos y manualidades
Pueden empezar con una actividad tan simple como colorear dibujos de Navidad para agregarlos como detalle a los regalos que se darán a los seres queridos. También puedes utilizarlos para empacar los obsequios o como un detalle especial para las tarjetas de navidad.
Las manualidades son una buena opción para planificar un día especial, puedes usar diversos tipos de materiales para agregarlos a la decoración de tu hogar y también adaptarlos a las edades de los pequeños.
Hemos encontrado algunos links, que te pueden ser de utilidad para encontrar algunas buenas ideas.
http://www.manualidadesinfantiles.org/como-hacer/manualidades-de-navidad
http://www.manualidadesinfantiles.org/15-manualidades-de-navidad-para-ninos-de-preescolar
Manos a la cocina
Además de implicarlos en los preparativos navideños, los niños pueden aprender a cocinar preparaciones sencillas y sentir la satisfacción de saborear una receta preparada por ellos mismos.
De acuerdo, a la edad de tus chicos, puedes aprovechar a repasar con ellos cantidades de medición, estados de la materia, colores y números con los más pequeños.
Puedes visitar estas páginas para encontrar recetas para preparar durante esta época.
https://www.guiainfantil.com/navidad/recetas/indice.htm
https://recetas.cosasdepeques.com/recetas/recetas-divertidas/recetas-divertidas-para-ninos-navidad
Veladas de lectura
¿Y si organizas un día de lectura? Es agradable leer y comentar en familia libros que hagan reflexionar sobre el verdadero sentido de estas fiestas. También puedes incluir sus lecturas favoritas y organizar pequeñas representaciones de los personajes de la historia.
Desde temprana edad es muy importante fomentar la lectura para reforzar su vocabulario, la fluidez de la lectura y también su comprensión. Además, puedes tomar como base una de las historias clásicas navideñas y divertirte creando nuevas con sus personajes favoritos.
En estos links, encontrarás cuentos navideños que puedes leer en línea.
http://www.cunavidad.com/cuentos-navidad.php
https://www.chiquipedia.com/cuentos-infantiles-cortos/cuentos-de-navidad/
Un buen momento para donar
Organiza un día para ordenar y clasificar la ropa y zapatos que ya no les queda o ya no utilizarán, pero que se conserve en buen estado para donar a instituciones benéficas que puedan darles un mejor uso a las prendas.
Puedes hacer esta misma actividad con los juguetes o implementos escolares que ya no usarán.
Involucrar a los niños en esta actividad es muy importante para enseñarles el valor de compartir con otros y también hablar con ellos sobre la generosidad.
En este link, puedes encontrar un listado de instituciones en Guatemala que reciben donaciones.
Paseos nocturnos
Muchos lugares públicos acostumbran a adornar durante esta época con luces que embellecen las áreas y crean un ambiente muy especial.
Programa un día para recorrerlos en familia, tomar fotos para recordar estos días y comer platillos tradicionales que vendan en el lugar.
Sin duda, este mes es uno de los más especiales para realizar actividades en familia y crear momentos inolvidables.
Recuerda que la planificación te ayuda a llevar un mejor control de tus actividades diarias, de manera que puedas evitar saturar unos días más que otros y que luego te sientas abrumado.