Determinación, constancia, dedicación y planificación son cuatro claves importantes que se requieren para lograr un cambio de hábito que te lleve a lograr un peso saludable. Olvídate de las excusas y lleva ese deseo a la acción desarrollando un plan.

En este artículo te compartimos consejos de expertos en fitness y nutrición para ayudarte en el proceso y hacer de la planificación tu aliada en cumplir tus objetivos.

1.    Compromiso

Al planificar generas un compromiso contigo mismo, eso indudablemente te generará resultados favorables, incluso servirá para programar psicológicamente tu cerebro para ir cumpliendo con esas pequeñas, medianas o grandes metas que te traces en ese camino hacia bajar de peso.

Un recordatorio visible de tu meta es un buen motivador.  En nuestro Plackit Descargable puedes llevar el control de tu avance semana por semana y también colocar tus medidas y peso inicial, así como tu peso objetivo que deseas lograr.

 2.    Traza tu objetivo

Tu objetivo debe ser específico, realista, personalizado y con una fecha límite para alcanzarlo. Por ejemplo, “Quiero bajar 20 libras en dos meses”.  Recuerda que también debe ser medible y tener una pesa o báscula a mano será importante para llevar un control de tu avance.

 Tu meta debe ser motivadora e importante para tí. Tienes que hacerlo tu prioridad y tomártelo en serio si es algo que realmente deseas. “Es importante para mí bajar esas libras por salud”. 

 3.    Metas semanales

Ponte metas semanales, lleva el control en un lugar visible que además te sirva de motivador para ir viendo tu avance.  Establece tus tres metas principales de la semana, cuando el objetivo es demasiado grande necesitamos ir conquistando etapas poco a poco. Así, el verte logrando pequeños objetivos, te dará más fuerza para continuar.

 

 4.    Ejercicio regular

“Uno de los hábitos más valiosos que puedes tener en tu vida es realizar ejercicio regularmente, empieza por 20 minutos de caminata cada semana agrega 5 minutos hasta que llegues a una hora”, recomienda el experto en acondicionamiento físico, Erick Sancé. “Recuerda ser constante, un hábito se construye en 21 días”, puntualiza Sancé.

 Una actividad como saltar cuerda, resulta muy beneficiosa si careces de tiempo, “10 minutos de saltar cuerda es equivalente a 40 minutos de correr” explica el experto.

  5. Establece horarios

4 entrenamientos semanales de una hora representan sólo el 2.4% de nuestro tiempo, en perspectiva, eso es muy poca inversión a cambio de tantos beneficios para tu salud. Al activar tu cuerpo con sesiones de entrenamiento diarias, activas la quema de calorías durante todo el día.

Los horarios de tu alimentación e hidratación también deben estar bien definidos para lograr acelerar tu metabolismo. Regula tus tiempos de comida para crear una rutina, puedes programar alarmas que, por ejemplo, te recuerden la hora de realizar una pequeña refacción o tomar agua.

 6.    Plan de alimentos

Empieza por sustituir alimentos o guarniciones de alto contenido calórico por legumbres, ensaladas, verduras u hortalizas.  Es importante que elabores un menú semanal que incluya alimentos de todos los grupos alimenticios evitando los que sean altos en grasa y azúcar. Al tener armado tu menú, llena tu lista del supermercado con todo lo que necesitarás. Llena tu despensa y refrigerador de alimentos saludables, de manera que tengas varias opciones sanas y aunque sientas ansiedad por productos azucarados o altos en grasa no los tengas disponibles en casa.

“Evita comer alimentos procesados o de comida rápida. Éstos, son muy altos en calorías y grasa. Preparar tus propios alimentos hace que controles más lo que comes en cantidades y calidad, además de ahorrar dinero”, aconseja Marisol Escobar, nutricionista clínica.

Otro consejo importante que resalta la nutricionista es desayunar. “Saltarnos el desayuno provoca que comas de más en tu siguiente comida y esto causa que tu metabolismo sea más lento”, explica. “Incluye una porción de frutas o vegetales como refacción a media mañana y media tarde para incluir más fibra en tu dieta diaria y bebe abundante agua pura durante el día”, puntualiza Escobar.

Las preparaciones que se realizan con una noche de antelación dentro de jarras de vidrio, son una buena opción si cuentas con poco tiempo durante las mañanas.

7. Visualiza

Dedica unos minutos al día a imaginarte cómo sería tu vida si alcanzas el objetivo. ¿Te gusta lo que ves?¿Quieres qué deje de ser imaginario y pase a ser real? Entonces, ¿qué estás esperando? ¡Empieza ya!

En Plackit contamos con las mejores herramientas de planificación prediseñadas y listas para que las empieces a utilizar.  Para conocer todo nuestro catálogo de productos, ingresa a nuestra Plackit Shop, www.plackit.com/tienda

Síguenos en nuestras redes sociales.

plackitdev

Author plackitdev

More posts by plackitdev

Leave a Reply