Casi llegamos a medio año, así que es un buen momento para evaluar las estrategias que estamos utilizando con nuestros hijos en sus actividades escolares y encontrar herramientas que nos ayuden a realizar un mejor manejo del tiempo.

Nuestra propuesta es crear un espacio en tu hogar dedicado a la planificación escolar que te permita centralizar en un solo lugar toda la información que necesiten para llevar un mejor control.

Paso 1

Elige el espacio

Tu centro de planificación escolar debe estar en un lugar visible y que sea de fácil acceso para escribir o colocar información importante. Puedes ubicarlo en tu estudio, sala familiar o en el dormitorio de tus hijos.

Paso 2

Planificación mensual

En un calendario mensual escribe las actividades escolares que se desarrollarán durante el mes. Puedes tomar como base los calendarios anuales que proporcionan en los establecimientos educativos y añadir otros eventos importantes como cumpleaños o entregas de proyectos.

Esto te permite tener una visión general de las actividades del mes y prepararte con anticipación. Recuerda que estas actividades pueden también variar de fecha, así que es importante que puedas borrar y hacer los cambios necesarios con facilidad.

Paso 3

Semana a semana

Cada semana, escribe las actividades que se desarrollarán a mayor detalle, incluye los recursos y el tiempo que necesitarán para poder contar con ellos con anticipación.

Por ejemplo, aquí puedes escribir las evaluaciones de la semana, la entrega de proyectos, materiales que se deben llevar en determinado día o el horario de actividades extracurriculares de esa semana.

Paso 4

Horario diario

Dibuja un pequeño horario con las actividades y tareas diarias; así como el periodo de tiempo en el que se deben realizar. Puedes incluir el horario para comer y descansar, estudiar o hacer tareas, un periodo de lectura diaria, responsabilidades como pasear o alimentar a la mascota, tiempo libre, hora del baño, entre otras. Al terminar cada actividad pueden colocar un magnético o una marca especial para indicar que ya se realizó.

Si trabajas fuera de casa y dejas a tus hijos al cuidado de una tercera persona, este horario será muy útil para que puedan llevar un mejor control de las actividades que desees realicen mientras no estas en casa y al llegar puedes revisar si ya se realizaron.

Paso 5

Recordatorios especiales

Tu centro de planificación escolar debe contar con un espacio libre para que puedas colocar fácilmente circulares, recordatorios importantes, permisos especiales que debas firmar o incluir frases especiales o motivacionales para tus hijos.

Estamos seguros que contar con tu propio espacio para la planificación escolar te ayudará a llevar un mejor control sobre las actividades de tus hijos.

En Plackit encuentras las mejores herramientas magnéticas para tu planificación.

Para adquirir nuestras magníficas herramientas magnéticas de planificación, ingresa a nuestra Plackit Shop, www.plackit.com/tienda

plackitdev

Author plackitdev

More posts by plackitdev

Leave a Reply