Nuestros hijos empiezan ya en unos días un merecido descanso y para nosotros también el buscar actividades que nos ayuden a entretenerlos y evitar que se aburran o que sus actividades se limiten a ver televisión y jugar videojuegos.

Aprovechar las vacaciones para realizar actividades infantiles con los niños es muy beneficioso para ellos.

Traza tus objetivos

Las actividades infantiles para las vacaciones aumentan la diversión, pero también pueden afianzar algunos conocimientos y hasta desarrollar nuevas habilidades.

Pregúntate qué es lo que deseas lograr, por ejemplo, fomentar el trabajo en equipo con sus hermanos, socializar con otros niños, fomentar la creatividad, poner en práctica conocimientos como las unidades de medida a través de una receta, que conozcan mas sobre la cultura e historia del país, entre otras.

Definan juntos las actividades

Tomen una mañana o una tarde para escribir una lluvia de ideas sobre las actividades que les gustaría realizar a cada uno o algún lugar en especial que les gustaría conocer. Fomenta la participación y también la toma de decisiones entre las opciones que pueden realizar.

Calendariza las actividades y escríbelas en un calendario visible para que puedan todos saber que toca realizar cada día y también les permita preparar con anticipación los recursos que necesitarán.

Una excursión llena de aprendizaje

Un buen plan es planificar al menos una excursión a algún lugar de interés y realizar de acuerdo a la edad de tus hijos diferentes actividades educativas.

Durante las excursiones se pueden recoger plantas, piedras, hacer fotos a los animales…y al volver a casa o al día siguiente realizar la clasificación de lo recogido o hacer una redacción de lo vivido el día anterior o afianzar el nuevo vocabulario aprendiendo su ortografía o utilizarlo para realizar cálculos matemáticos con la longitud del desplazamiento y en general cualquier distancia.

Juegos que desarrollan la motricidad

Algunas actividades están directamente relacionadas con mejorar la motricidad, la seguridad en si mismos y en su entorno, así como fomentar una vida activa. Éstas pueden ser:

  • Nadar, anima a tu hijo a nadar y realizar juegos en el agua. Es un deporta muy completo, tanto física como psicológicamente.
  • Juegos que estimulen las habilidades motoras como salir en bicicleta, patinar, saltar cuerda, juegos con pelota.
  •  Dibujar en superficies poco tradicionales como en ventanas con marcadores de tiza líquida, sobre la acera con yesos, pintar un mural en un lienzo de papel grande. Puedes reforzar esta actividad con la lectura y que dibujen algo relacionado a lo que leyeron.
  • Modelar con plasticina, fomy moldeable, masa de pan o arcilla.
  • Caminar en contacto con la naturaleza.

Para ejercitar el cerebro

Estas actividades están destinadas a fomentar por medio del juego la concentración, memoria, capacidad analítica y hasta habilidades sociales como la toma de turnos o el aprender a perder y a ganar.

  • Inventar, dibujar y escribir cuentos, cartas a la familia o amigos, entre otros.
  • Juegos de mesa.
  • Armar un rompecabezas de más de 500 piezas puede también convertirse en un proyecto familiar para las vacaciones.

Habilidades sociales

A muchos niños les cuesta un poco de trabajo relacionarse con otras personas y adaptarse a nuevos entornos, por lo que uno de nuestros objetivos para estos días de descanso puede ser crear ocasiones donde bajo nuestro acompañamiento los pequeños puedan interactuar en otros ambientes.

Puedes organizar una actividad de voluntariado en alguna institución de cuidado de ancianos o niños, programar una visita a un familiar o amigo a quien hace un tiempo no ven o invitar amigos a casa para una tarde de juegos.

Recuerda que las vacaciones también son un buen pretexto para realizar mas actividades en familia y generar mayores vínculos que muchas veces con la rutina y las obligaciones diarias son más difíciles de realizar.  Desde planificar una tarde de películas y poporopos hasta un pequeño viaje, lo mas importante será la convivencia entre padres e hijos.

Encuentra en nuestra Plackit Shop las herramientas magnéticas de organización y planificación que necesitas para cada una de tus actividades. Visita nuestra página www.plackit.com/tienda para conocer nuestro catálogo de productos.

plackitdev

Author plackitdev

More posts by plackitdev

Leave a Reply